 |
La historia comercial |
08 de Junio, 2011
·
General |
Hubo un día hace algún tiempo en el que se implantó un sistema basado totalmente en torno a lo comercial, este sistema es conocido como el capitalismo y permitió dejar atrás el trueque y el intercambio.
Aunque el capitalismo es un término más moderno, podría utilizarse para designar el momento de la historia en el que se dio lugar al establecimiento de un objeto sin aparente valor, al que se le asignaba un valor predeterminado y podía ser utilizado como sustituto de objetos de valor real y directo para intercambiar y hacer trueque.
A este objeto se le conoce como moneda y fuera del contexto capitalista no tiene valor ninguno. Es muy utilizado el ejemplo en el que si acabaras en una isla desierta, ¿para que te serviría el dinero? Te sería más útil una docena de cocos que 300 millones de euros, lo que en un contexto capitalista sería una auténtica estupidez.
El capitalismo centralizó el sistema comercial en la moneda y poco a poco éste fue ganando protagonismo, haciendo que cada día todo girase más en torno al dinero.
|
|
publicado por
comercial a las 12:09 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Jaime Alguelsuari
internet, navegar, futbol, tennis, ajedrez, marketing online
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|